Todas las revoluciones, a lo largo de la historia y en cualquier parte del mundo, han producido dictaduras. Cualquiera que se interesa por la lectura histórica puede comprobar que así ocurrió con la revolución inglesa

Todas las revoluciones, a lo largo de la historia y en cualquier parte del mundo, han producido dictaduras. Cualquiera que se interesa por la lectura histórica puede comprobar que así ocurrió con la revolución inglesa
Muchos dudaban de la solvencia moral y profesional de Michelle Bachelet para valorar la situación de Venezuela. Sin embargo la honestidad del informe echó al suelo todas las dudas, prejuicios y especulaciones
Los operadores de la dictadura que se atreven a opinar en público están diciendo que ante el fracaso de las negociaciones con la Alianza Cívica, impulsarán las reformas electorales previstas en el memorándum de entendimiento con la OEA
Como dice José Miguel Vivanco en su carta a la Unión Europea, Ortega no cederá voluntariamente ni solo con las presiones internas
Ortega rechaza las gestiones de la OEA y no le interesa atender la Resolución de la Asamblea General que lo insta a reanudar las negociaciones con la Alianza Cívica
Hay quienes menosprecian a Rusia y no creen que vuelva a ser una gran potencia hegemónica, como lo fue en la época de la Guerra Fría cuando disputaba con los EE.UU. el control del planeta
Repetimos: no es lo mismo una ley contra el terrorismo en un país democrático, como Noruega por ejemplo, que la misma ley en un régimen dictatorial como el de Nicaragua
Esta no ha sido la primera vez que la Asamblea General de la OEA se pronuncia sobre la crisis de este país, aparte de las distintas ocasiones que el tema ha sido discutido en el Consejo Permanente y merecido declaraciones de la Secretaría General.
En su extensa disertación ante los empresarios y otras personas presentes en el evento, el embajador Sullivan resaltó el gran potencial de las relaciones de EE. UU. con Nicaragua, siempre y cuando, dijo, la crisis que agobia actualmente a este país sea resuelta pronto y de modo democrático.
En los manuales de diplomacia se dice que el diplomático se distingue por la prudencia al hablar y lo piensa dos veces antes de decir algo. Si esto es cierto entonces el secretario general Luis Almagro no es un diplomático.